No hay año que no se descubra que los antipsicóticos son los fármacos con un montón de interacciones iatrogénicas y aparte del sistema nervioso central actúan en el sistema nervioso periférico, algo que se ignora más que a sabiendas es por la muy pobre formación médica de los psiquiatras.
La obsesidad y diabetes tipo 2 de los antipsicóticos su efecto orexígeno y diabético es multifactorial
– Al bloquear la dopamina en el núcleo accumbens, la persona para experimentar algún tipo de placer lo redirige a la comida y que el núcleo accumbens se dé por satisfecho como medio sustitutivo. Es lo que pasa cuando dejas cualquier otro vicio por ejemplo el tabaco que para mantener la sensación de bienestar se come más, y se engorda cosa experimentada por cualquier exfumador.
-Por bloqueo del receptor de la Histamina H1 que interactúa con la enzima AMP quinasa (AMPK) en el hipotálamo aumentando la actividad de dicha enzima produciendo que tengamos que comer más para sentirnos saciados.
https://psiquiatrianet.wordpress.com/2009/11/01/por-que-engordan-los-antipsicoticos/
– Antagonismo de los anorexígenos: Por bloqueo de los receptores de serotonina 5-HT2 a nivel central hipotálamo núcleo paraventricular principalmente los 5-HT2C de la olanzapina y clozapina aumento de ingesta y periféricos son responsables del aumento de los niveles séricos de leptina y azúcar con resistencia a la insulina y a la leptina.
https://psiquiatrianet.wordpress.com/2008/10/01/neuroleptika-y-obesidad/
https://psiquiatrianet.wordpress.com/2008/09/08/venenos-y-receptor-5ht-2/
Ya sólo faltaba encontrar la relación de los receptores D2 periféricos en la diabetes y se ha encontrado, concretamente en el páncreas.
http://www.cirugest.com/htm/revisiones/cir04-04/04-04-01.htm
Los psiquiatras suelen recetar a quienes padecen esquizofrenia y otras psicosis haloperidol, en otros casos olanzapina o clozapina.
Buenos Aires, Argentina.- Investigadores argentinos descubrieron las causas por las cuales los fármacos antipsicóticos que se indican para tratar la esquizofrenia y otros cuadros de delirio pueden causar el desarrollo de síndrome metabólico o diabetes.
Estos medicamentos actúan en el páncreas, por ello pueden generar un descalabro en el control de la secreción de insulina, según descubrió el equipo de investigación del Instituto de Biología y Medicina Experimental del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina, informa hoy el diario «La Nación».
La intolerancia a la glucosa es consecuencia del bloqueo que ejercen estos fármacos en receptores del neurotransmisor dopamina ubicados no en el cerebro, sino en el páncreas, donde ejercen una suerte de «control fino» de la liberación de insulina, la hormona que facilita el ingreso de la glucosa en las células.
La investigación se hizo en ratones mutantes y fue publicada en la revista «Endocrine News».
«Lo más interesante es que siempre se pensó que los antipsicóticos actuaban solamente en el cerebro, pero hoy se sabe que también están en el páncreas. Por eso, cuando se indica una droga de éstas, también hay que tener en cuenta sus efectos en el sistema nervioso periférico», indicó una de las autores del trabajo, Isabel García Tornadú.
Los psiquiatras suelen recetar a quienes padecen esquizofrenia y otras psicosis haloperidol, en otros casos, olanzapina o clozapina.
El jefe del Programa de Trastornos Bipolares del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favoloro, Sergio Strejilevich, señaló que «las guías de tratamiento han considerado este problema en los últimos cuatro años y algunas decisiones terapéuticas se toman teniendo en cuenta no sólo los beneficios, sino también los riesgos de esta medicación».
Becú de Villalobos subrayó que a partir de esta investigación, cuando se prescriban estos medicamentos se debe estar alerta para prevenir o retrasar la aparición de la diabetes. «Tal vez en el futuro la industria farmacéutica logre producir antipsicóticos más precisos que sólo bloqueen los receptores dopaminérgicos del cerebro y no los periféricos», dijo al periódico.
Pingback: ¿Por qué Zyprexa (y otros antipsicóticos atípicos) engordan? « Psiquiatría NET·
Soy Abogado Constitucional Sanmarquino y Catedrático de la Universidad Nacional José Faustino Sanchez Carrión de huacho lima perú enseño Introducción a las ciencias juridicas, Derecho Constitucional,Derecho administrativo y Derecho municipal ,estoy comprometido con mi Sra esposa Violeta Jacome , tengo un hijo Christian y un nieto Matías ,que son el motivo para poder seguir luchando día a día y no deprimirme , en la actualidad tengo 57 años y el motivo de mi visita a esta página es para confesarles la ENFERMEDAD MENTAL que padezco y cuales son los fármacos que tomo para mantenerme estable…En primer lugar padezco ESQUIZOFRENIA AFECTIVA y TRANSTORNO BIPOLAR, desde hace más de 30 años , las pastillas que que tomo son CLOZARIL 25 mg (antisicotico de 2ª generacion), ZYPREXA 10 mg( antisicotico de 2ª generación),por tomar estos dos antisicoticos desarrolle DIABETES TIPO 2 ( la adquirida ) por ello para contrarestar la diabetes tomo (ONGLYZA 5mg ) y ademas para no deprimirme tomo PROZAC 20 mg y RIVOTRIL 2mg , espero toda esta informacion que les estoy brindando les pueda servir de mucha ayuda , recuerden que mientras mas joven visiten a un psiquiatra y tomen sus farmacos, sera mucho mejor el resultado , ademas en la actualidad 6 veces al año voy al INEL ( instituto de neuroestimulacion de LIMA ) con mi Dr. MIKE KABAR ( psiquiatra ), de verdad me da mucho gusto que se estea brindando informacion sobre la esquizofenia que no tiene cura pero sí podemos mantenernos estables gracias a los actuales fármacos que la ciencia nos dá . MUCHAS GRACIAS , cualquier duda y/o consulta por favor agregenme al facebook http://facebook.com/vicentedavid.rojaspaico o sino llamenme con toda confianza a mi cel 998652632 , recuerden soy de huacho lima peru …
Buscando recopilar algunos de mis articulos, me doy con la sorpresa de que estoy siendo suplantado supuestamente opinando sobre productos que no tengo el mìnimo interès. Queda claro entonces de que quien se toma el trabajo de hacer la suplantanciòn tiene mala vibra con mi persona. Si los perros ladran es señal que avanzamos.
hola mi nombre es Adriana Barreto hace recien una semana, tomando el truxal, tambien tomo venlafaxina y bromazapan, eso hace 3 años, sobre el truxal, antisipcotico tomo medio, osea 25 mg, en realidad no tengo trastornos de sicoticos, el tema que hice empuje de depresion no dormia, ahora duermo corrido, sin alteraciones en el sueño, que tenia antes dormia de tramos, sintiendo pesadillas, pregunta con esa dosis, el organismo puede traer tantas contraindicaciones y lo q mas me interesa es cuando habla de temblores, aumento de peso, que es perdudicial para el corazon ya que estoy pasadita unos kilos, y eso me acomoda por un lado y puedo contraer algo peor y llevarme a la muerte, gracias si responde a mis inquietudes,
Mi pregunta es la siguiente, ¿ es ético no informar sobre las posibles consecuencs de tomar antisicoticos? problemas de diabetes mellitus, problemas con el tiroides, …….¿ toda persona que esté enferma a nivel mental, tiene derecho a decidir qué le produce más malestar, si tomar la medicación o tener los sintomas de dicha enfermedad? ¿ es lógico pensar que si tomamos la droga durante años, cuando se produce una recaída, es razonable pensar que se necesitará mayores dosis y por tanto, el cuerpo de alguna manera ya está hecho a dicha droga por lo que será probable la cambien por otra o bien suban la dosis? si esto es así, ¿ no sería mucho más humano, dejar la medicación y cuando lleguen los síntomas insufribles comenzar a tomar la droga? No es normal pensar esto?
Espero aportaciones, gracias
Lo normal es que para la toma de neurolépticos se pida un consentimiento informado por escrito y que el enfermo valore el beneficio riesgo como lo hace cualquier paciente, habrá algunos que tomar medicación les mejora, otros estarán prácticamente igual y otros les perjudicará o les hará muy poco efecto. El problema es que el paciente esquizofrénico la mayoría no llega ni a eso (lo que llega cualquier otro tipo de paciente) y rechaza de plano cualquier tipo de medicación, soportando la gente de alrededor su enfermedad.